PUNTA CANA, 12 de junio de 2025. – Con una amplia participación internacional y un valioso intercambio de experiencias, concluyó este jueves la Reunión Estratégica Correo–Aduana 2025, organizada por el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) en colaboración con la Unión Postal Universal (UPU) y la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP).
Durante dos intensas jornadas, representantes de administraciones postales y aduaneras de América Latina y el Caribe, expertos internacionales y organismos multilaterales se dieron cita para fortalecer la cooperación interinstitucional, impulsar la transformación digital y promover un comercio internacional más seguro, eficiente e inclusivo.
El evento abordó temas cruciales como el Intercambio Electrónico Anticipado (IEA), la gestión de riesgos en el correo internacional, los nuevos requerimientos regulatorios y las oportunidades del ecosistema logístico para las Mipymes. Se compartieron buenas prácticas regionales y se analizaron estrategias para mejorar la trazabilidad, el cumplimiento normativo y la calidad del IEA.
Las sesiones técnicas incluyeron paneles de alto nivel, estudios de caso y mesas de diálogo, que facilitaron el análisis conjunto y la definición de acciones estratégicas hacia una mayor integración entre los servicios postales y las autoridades aduaneras.
En palabras del director general del INPOSDOM, Erick Guzmán:
“Más que una agenda cumplida, esta reunión marca el inicio de una hoja de ruta compartida para avanzar hacia una mayor interoperabilidad entre correo y aduana, apalancando el comercio electrónico y la innovación tecnológica como motores de desarrollo regional.”
Uno de los hitos del encuentro fue la firma de un Memorándum de Entendimiento entre HONDUCOR e INPOSDOM, que busca optimizar el comercio electrónico internacional, fomentar la cooperación técnica y desarrollar soluciones conjuntas en seguridad postal, digitalización y paquetería. El acuerdo incluye el intercambio de buenas prácticas, la implementación de declaraciones aduaneras electrónicas (ITMATT), y la colaboración para acceder a fondos del Fondo para la Mejora de la Calidad del Servicio (QSF).
Durante la clausura, se entregó un reconocimiento especial al Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS) por su compromiso con la seguridad postal y su apoyo técnico en el desarrollo del IEA. El galardón fue recibido por el Sr. Robert Raines, vicepresidente de Negocios Globales, y la Sra. Claire Pérez, directora de Asuntos Internacionales del USPS, de manos de Franklin Castro, secretario general de la UPAEP.
El evento culminó con intervenciones de alto nivel de Erick Guzmán (INPOSDOM), Nicolás Bilhoto (UPU) y Franklin Castro (UPAEP), quienes coincidieron en que esta reunión deja no solo logros técnicos, sino también un renovado compromiso político e institucional hacia un sistema logístico postal y aduanero moderno, integrado y resiliente.
La Reunión Estratégica Correo–Aduana 2025 se despide consolidándose como un espacio fundamental para el fortalecimiento de capacidades institucionales, la construcción de alianzas sostenibles y el impulso al desarrollo económico regional.