Paciente reclama justicia tras ser estafada por doctora colombiana en procedimientos estéticos
Santo Domingo, En un caso que ha conmocionado al sector de la salud y a la opinión pública, la doctora Diana Carolina Romero Ávila, de nacionalidad colombiana, fue detenida y llevada a la Fiscalía para ser interrogada por presunta mala práctica médica. Las denuncias en su contra fueron presentadas por varias mujeres que aseguran haber sufrido daños físicos tras someterse a procedimientos estéticos realizados por ella.
La situación ha generado una ola de indignación entre las afectadas, quienes relatan las secuelas físicas y emocionales que enfrentan. Una de ellas compartió su experiencia mencionando que tuvo que someterse a seis operaciones correctivas gracias al doctor Guerrero, quien accedió a intervenirla para retirar los implantes mamarios defectuosos.
Las investigaciones han revelado que Romero Ávila no contaba con los permisos requeridos por el Ministerio de Salud Pública para ejercer la medicina en el país. Además, durante los interrogatorios, se informó que su abogado, el señor Toribio, habría intentado sobornar a las víctimas ofreciendo dinero para que desistieran de las acciones legales.
Esta semana, la situación se agravó con la incorporación de dos médicos de Santiago a la lista de querellantes. Alegan haber sido estafados por la doctora por un monto de 2.3 millones de pesos, dinero que habían pagado por cirugías que nunca se llevaron a cabo.
A este cúmulo de acusaciones se suma una denuncia adicional presentada por los propietarios de un dealer de vehículos del Distrito Nacional. Con esta, el número de querellas contra Romero Ávila continúa creciendo.
Durante su detención, la doctora presentó aparentes problemas de salud, siendo trasladada al destacamento de La Felicidad. Sin embargo, algunas víctimas dudan de la veracidad de su estado de salud, argumentando que en un video del momento de su arresto se le ve caminando sin dificultad.
Junto a Romero Ávila, también fueron arrestados José Enrique Suriel Saldaña y Wilmar Opistia, quienes estarían vinculados a las actividades de la doctora en el país.
El caso será presentado ante el Juzgado de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste este miércoles a las 9:00 de la mañana, donde se conocerá la medida de coerción que se impondrá a Romero Ávila. Las víctimas exigen justicia, reclamando que la doctora asuma la responsabilidad por los daños causados.