Washington, – Joaquín "Chapo" Guzmán, el reconocido narcotraficante mexicano y cofundador del cártel de Sinaloa, ha presentado una queja formal ante el juez que lo condenó a cadena perpetua en los Estados Unidos. Guzmán denuncia que se le ha negado la posibilidad de reunirse y comunicarse con su abogado, lo que considera esencial para su defensa.
En una carta dirigida al juez Brian Cogan del Tribunal del Distrito Este de Nueva York, Guzmán manifiesta que, a pesar de que hace "tres semanas" se autorizó que su nuevo abogado, Israel José Encinosa, pueda visitarlo y comunicarse con él, dicha autorización aún no ha sido implementada. Encinosa, quien representa a Guzmán desde el 1 de julio, ha enfrentado dificultades durante aproximadamente 10 meses para obtener el permiso gubernamental necesario para visitar a su cliente en la prisión de máxima seguridad ADX Florence, ubicada en Colorado.
La situación de incomunicación también incluye la falta de entrega de dos cartas que su abogado le ha enviado. Guzmán insiste en la urgencia de la intervención del juez para facilitar estas comunicaciones, subrayando su importancia para su situación legal.
Condenado a cadena perpetua en 2019 por liderar una operación de contrabando de drogas a gran escala, Guzmán se encuentra en una instalación que alberga a algunos de los criminales más peligrosos de Estados Unidos. Su historial de fugas, incluyendo una notoria escapatoria a través de un túnel en México, lo llevó a ser extraditado a Estados Unidos en 2017.
Además de sus quejas actuales, Guzmán ha expresado en el pasado su descontento por las condiciones de su detención, argumentando sufrir un "tormento psicológico". Ha señalado restricciones como la falta de acceso al aire libre, dificultades de comunicación con otros internos y barreras lingüísticas con el personal penitenciario.
La situación de Guzmán sigue siendo un tema de interés tanto legal como mediático, reflejando las complejidades de su caso y las estrictas medidas de seguridad bajo las cuales se encuentra confinado.