Pekín, El Ministerio de Seguridad del Estado de China ha lanzado una advertencia sobre los potenciales riesgos que el uso de la inteligencia artificial (IA) representa para la seguridad nacional. Según el comunicado oficial difundido a través de la red social WeChat, el uso indebido de esta tecnología podría comprometer la estabilidad social y la protección de datos sensibles si llega a manos de fuerzas hostiles al país.
Aunque la IA ha sido un motor para el desarrollo económico y social, el Ministerio alertó que podría facilitar actividades como la generación de desinformación. Destacaron la posibilidad de que fuerzas extranjeras utilicen esta tecnología para "causar agitación" entre la población de China.
Las autoridades enfatizaron los riesgos de los sistemas de IA para crear contenidos ultrafalsos, mediante algoritmos de aprendizaje profundo combinados con imágenes, sonidos o vídeos manipulados. Aunque estas técnicas tienen aplicaciones legítimas en sectores como el cine y la publicidad, un uso ilícito podría atentar contra derechos individuales y confundir a la opinión pública.
El comunicado también señaló la capacidad de la IA para recopilar, almacenar y divulgar información personal sensible, lo cual podría ser explotado por servicios de inteligencia extranjeros para actividades de subversión e infiltración.
Además, se expresó preocupación por los algoritmos que, al ser manipulados con sesgos intencionados, podrían difundir ideologías tendenciosas. El Ministerio exhortó a la ciudadanía a mejorar su capacidad para discernir la veracidad de las informaciones.
En 2023, China implementó regulaciones para que los servicios de IA respeten los valores socialistas fundamentales, prohibiendo generar contenidos que atenten contra la seguridad nacional o la estabilidad social. A pesar del avance de la industria de IA en el país, persisten dudas sobre su aplicación debido a la censura gubernamental.
El Ministerio de Seguridad del Estado informa regularmente sobre casos de espionaje y ha instado a la población a desconfiar de ofertas laborales sospechosas, especialmente de fuentes extranjeras, y a evitar compartir datos confidenciales en línea. En 2023, se pidió la movilización de toda la sociedad para prevenir el espionaje y reforzar la defensa nacional.