China, – Finaliza con éxito la primera edición del Global Youth Leadership Forum en territorio chino, un evento que reunió a líderes jóvenes de todo el mundo para fortalecer vínculos internacionales.
Durante diez días, una destacada delegación del Global Youth Leadership Forum (GYLF) se dio cita en China, explorando el panorama de las relaciones entre la Unión Europea y el país asiático. Este encuentro coincidió con la conmemoración del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre estos dos actores globales.
El foro concluyó con la “World Youth Conference for Peace”, que reunió a más de 3000 líderes internacionales en el Pabellón de la Universidad de Pekín. En el marco del seminario "Bridges to the Future: Europe-GBA Youth Leaders Dialogue", los participantes visitaron ciudades clave de la Greater Bay Area como Guangzhou, Szen-Szen, Zhuhai, Jiangmen y Zhongshan, observando de cerca las transformaciones tecnológicas que impactan a nivel global.
El evento culminó en Pekín, donde los jóvenes líderes discutieron con autoridades locales sobre los desafíos futuros. El presidente del GYLF, Jacobo Pombo, subrayó la urgencia de redefinir los mecanismos de cooperación global, destacando la importancia estratégica de las relaciones China-UE en diversos campos como el diplomático, científico y económico.
En este contexto, el GYLF, celebrando su décimo aniversario, anunció un ambicioso plan de expansión internacional, con actividades programadas en México, Costa Rica, Marruecos, Santander, China y el Oriente Medio. La directora general del GYLF, Giorgiana Martínezgarnelo y Calvo, destacó la relevancia de estos debates intergeneracionales para afrontar los desafíos futuros y encontrar soluciones efectivas.
Finalmente, se anticipa la participación de una representación dominicana en el X Aniversario de este prestigioso evento, que tendrá lugar del 12 al 17 de octubre en el Palacio de la Magdalena en Santander, España. Este foro promete ser una plataforma crucial para el intercambio de ideas y la búsqueda de respuestas a los retos globales.