Santo Domingo, – En un impactante giro de los acontecimientos, el politólogo Dániel Pou ha sacado a la luz una serie de irregularidades significativas en los contratos de servicios del Sistema Nacional de Salud (Senasa). La denuncia apunta a prácticas fraudulentas que involucran a familiares de altos ejecutivos y diversas clínicas, revelando un esquema de corrupción que ha conmocionado al país.
Durante una reciente intervención, Pou detalló que varias clínicas se beneficiaron de pagos excesivos mediante un mecanismo conocido como "peaje sombra". Este sistema de seguro opera bajo dos modalidades: por capitación y por consultas. Sin embargo, en la trama descubierta, las clínicas fueron compensadas como si atendieran a 50,000 pacientes mensuales, cuando en realidad solo brindaban servicios a 10,000. Esta discrepancia ha resultado en un desvío masivo de recursos públicos, con estimaciones que podrían alcanzar cifras de miles de millones de pesos.
Pou también señaló que las autorizaciones de cobertura eran manipuladas, permitiendo la creación de recetas fraudulentas para inflar los pagos. Estas acciones desvelan una compleja red de fraude que no solo compromete la integridad del sistema de salud, sino que también pone en riesgo la calidad de la atención médica que reciben los pacientes.
Las revelaciones han generado un llamado urgente a las autoridades para investigar a fondo este escándalo y asegurar que se tomen medidas correctivas para salvaguardar los fondos públicos y restaurar la confianza en el sistema de salud del país.