Santo Domingo, — Edward Ramírez, reconocido coordinador de El Nuevo Diario TV, enfrentó una detención de 36 horas sin poder comunicarse con su familia, lo que ha generado inquietud y demandas de explicación por parte de la comunidad periodística y defensores de derechos humanos.
El incidente ocurrió el pasado miércoles cuando Ramírez fue arrestado. Durante su privación de libertad, se le negó el acceso a realizar una llamada telefónica, un derecho básico en situaciones de detención. Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado una declaración oficial sobre las razones de su arresto ni sobre la negativa a permitir que se comunicara con sus seres queridos.
La desaparición temporal de Ramírez encendió alarmas en su entorno personal y profesional. Las cámaras de seguridad de El Nuevo Diario capturaron el momento en que abordó un vehículo solicitado por aplicación alrededor de las 8:07 p.m. del miércoles. Desde entonces, su paradero se volvió un misterio, lo que llevó a su familia y colegas a presentar denuncias ante la Policía Nacional y el Sistema 911.
Ramírez tenía previsto cubrir un evento el jueves por la mañana. Sin embargo, al no presentarse ni responder a los mensajes, sus compañeros decidieron investigar. Al acercarse a su residencia, su madre confirmó que no había regresado en toda la noche, exacerbando la preocupación.
Este caso ha suscitado críticas de organizaciones de prensa que exigen una investigación clara y transparente respecto a la detención del periodista. Hasta el cierre de este reporte, no se han recibido respuestas oficiales que aclaren los motivos de la acción policial ni el incumplimiento del derecho a la comunicación de Ramírez.