Washington, D.C. — El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció este lunes un nuevo programa que permitirá a inmigrantes indocumentados recibir asistencia financiera y logística para regresar voluntariamente a sus países de origen, como parte de una estrategia para reducir los costos de deportación y evitar detenciones innecesarias.
La iniciativa será gestionada a través de la aplicación oficial CBP Home, donde las personas sin estatus legal en Estados Unidos podrán registrar su intención de salida y coordinar su proceso de retorno. Aquellos que completen el procedimiento recibirán un estipendio de $1,000 dólares, una vez se confirme su regreso a su país de origen a través del sistema digital.
“La autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más económica de salir de Estados Unidos y evitar un arresto”, señaló la secretaria del DHS, Kristi Noem.
Según datos del DHS, el costo promedio de una deportación forzada asciende a $17,121 dólares. Con esta nueva vía voluntaria, se estima una reducción de costos del 70 %, al prescindir de procesos judiciales, detenciones prolongadas y traslados bajo custodia.
El primer caso exitoso ya se ha registrado: un inmigrante indocumentado, admitido durante la administración Biden, regresó voluntariamente desde Chicago a Honduras. El DHS informó que ya se han reservado más boletos aéreos, lo que indica una pronta aceptación del programa.
¿Cómo funciona CBP Home?
Los interesados deberán descargar la aplicación CBP Home y enviar una notificación de “Intención de salida”. Desde allí, podrán gestionar su viaje, recibir orientación y acceder al estipendio económico tras su partida confirmada.