Santo Domingo, El presidente Luis Abinader ha declarado que el Cártel de Sinaloa no opera en la República Dominicana, a pesar de las inquietudes surgidas por la presencia de algunos de sus integrantes en el país. El mandatario aseguró que su administración está implementando medidas contundentes para prevenir cualquier conexión con el crimen organizado internacional.
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, encargado de los esfuerzos colaborativos con Estados Unidos, también desmintió la presencia en el país de los cuatro fugitivos del cartel mencionados en informes recientes.
"No ha habido ni habrá en la República Dominicana espacio para el crimen organizado internacional", afirmó Cabrera. Aseguró que "no existe ninguna ramificación del Cártel de Sinaloa en RD".
Cabrera recordó que el 16 de febrero de 2025 fue detenido un miembro operativo del cartel, quien fue extraditado a Estados Unidos. Además, señaló que a inicios de año, dos individuos vinculados al cartel ingresaron al país sin alertas de Interpol o Estados Unidos, pero tras un incidente en Cotuí, se confirmó su paso por el territorio dominicano, aunque ya habían salido rumbo a México, haciendo escala en Colombia.
El vicealmirante subrayó que, gracias a la rápida intervención del Gobierno, el caso se resolvió en apenas cuatro meses, mientras que investigaciones similares en EE.UU. suelen extenderse por tres años o más.
"Recibí una llamada desde Washington reconociendo el trabajo realizado y diciendo que el país debía sentirse orgulloso por la rapidez con que se resolvió este caso", comentó Cabrera.
Finalmente, el presidente Abinader reiteró que ningún cartel importante opera en la República Dominicana, gracias a un sistema de vigilancia constante que asegura que cualquier persona vinculada al narcotráfico internacional sea detectada y, de ser necesario, detenida de inmediato.