Santo Domingo, En un esfuerzo por mejorar la movilidad urbana y proteger el medio ambiente, el Gobierno dominicano dio a conocer este miércoles un ambicioso plan para la Av. República de Colombia y sus alrededores. El evento tuvo lugar en el Jardín Botánico Nacional con la asistencia de autoridades, expertos y miembros de la comunidad.
El proyecto, que se extenderá por 24 meses, promete transformar la vida de más de 1.4 millones de residentes del Gran Santo Domingo. Con un tráfico diario de aproximadamente 35 mil vehículos, la intervención busca aliviar la congestión, disminuir la contaminación y recuperar espacios públicos. Esto incluirá la ampliación de la vía y la construcción de soluciones viales a desnivel, entre otras mejoras.
Además, el plan contempla la creación de un parque ecológico en un área de 24,000 metros cuadrados, donde anteriormente existía una cañada contaminada. Este nuevo espacio, administrado por el Jardín Botánico Nacional, contará con senderos, ciclovías y áreas de recreación segura.

Frente a las inquietudes sobre el impacto ambiental, las autoridades aseguraron que el proyecto no afectará las áreas protegidas del Jardín Botánico, sino que mejorará su conectividad y entorno inmediato.
La inversión del proyecto supera los RD$9 mil millones, financiados a través de la renegociación con AERODOM, sin incurrir en nuevos endeudamientos. El acto fue liderado por los ministros José Ignacio Paliza, Eduardo Estrella y Paíno Henríquez.
El ministro Paliza destacó el compromiso del presidente Luis Abinader con soluciones sostenibles y transformadoras. Por su parte, el ministro Estrella subrayó el alto nivel técnico de la obra, que incluye pasos a desnivel y sistemas de trincheras.

Finalmente, el ministro Henríquez anunció un plan especial para el remozamiento del Jardín Botánico en su 50 aniversario, que incluirá nuevas infraestructuras y la rehabilitación de espacios icónicos, reafirmando el compromiso del Gobierno con una ciudad más verde y resiliente.