SANTO DOMINGO. – La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reiteró este martes la necesidad de que los consumidores tengan acceso a información clara y comprensible en el etiquetado de productos, con el fin de tomar decisiones responsables y conscientes sobre su consumo.

Durante su más reciente Encuentro Industrial, que contó con la participación de expertos nacionales e internacionales, el gremio industrial subrayó que el etiquetado frontal debe ser una herramienta educativa, no una fuente de alarma o estigmatización.

“Queremos un sistema que informe, no que alarme; que empodere, no que estigmatice. Un etiquetado que inspire cambios positivos y sostenibles”, afirmó Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD.

La organización también advirtió sobre la importancia de evitar distorsiones en el mercado, instando a que cualquier normativa de etiquetado se aplique de manera equitativa tanto a productos nacionales como importados.

“Lo contrario sería una discriminación contra la producción nacional”, agregó Brache durante el evento titulado “Etiquetado Frontal: Un reto para la Industria Nacional”.

Finalmente, la AIRD enfatizó la necesidad de dar seguimiento a las decisiones que adopten países socios, como Estados Unidos, en relación con esta materia, ya que podrían tener un impacto directo en la industria nacional y el comercio exterior.

¡Comparte en tus redes!
Instala nuestra app
Exit mobile version