Moscú, El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha manifestado el interés del país en que Irán retome su colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), aunque no escatimó en críticas hacia la gestión del organismo.
Durante una rueda de prensa, Lavrov expresó: “Estamos interesados en que continúe la cooperación entre Irán y el OIEA”. Sin embargo, instó al director general del organismo, Rafael Grossi, a aprender de los recientes eventos.
Lavrov criticó las presiones europeas que llevaron a la aprobación de una resolución crítica hacia Irán en junio, lo que, según él, facilitó las "acciones agresivas" de Israel. Cabe destacar que el OIEA nunca confirmó la existencia de un programa nuclear militar en la república islámica.
El ministro ruso subrayó que el OIEA y su personal deben enfocarse en sus responsabilidades profesionales y evitar la politización de sus actividades. “La Secretaría debe presentar los hechos con la mayor honestidad posible y resistir presiones de cualquier origen”, afirmó.
Además, Lavrov instó a respetar las declaraciones del líder supremo iraní, quien ha reiterado que Irán no tiene intenciones de desarrollar armas nucleares.
La reciente decisión del Parlamento iraní de suspender la cooperación con el OIEA, aprobada por el Consejo de Guardianes de Irán, está a la espera de la firma del presidente para su implementación. Esta medida prohibiría la entrada de inspectores y el intercambio de información nuclear con el organismo internacional.
El plan contempla que la cooperación podría reanudarse si se garantiza la seguridad de las instalaciones nucleares y científicos iraníes, y se permite que Irán continúe enriqueciendo uranio.
A pesar de las tensiones, Irán, que se unió al Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) en 1970, ha mantenido que su programa nuclear tiene fines pacíficos, aunque sus reservas de uranio enriquecido al 60 % son considerables.
El TNP compromete a sus signatarios a no desarrollar armas nucleares y a someterse a inspecciones del organismo nuclear de la ONU.
Para recibir más información actualizada, suscríbase a nuestro boletín por correo electrónico.
Grupo SIN, líder en producción y transmisión de noticias y opinión a través de la televisión abierta nacional en el canal 9 de Color Visión.