Santo Domingo, – Legisladores y dirigentes políticos de distintos partidos coincidieron en que la Reforma Fiscal Progresiva es una necesidad urgente e impostergable para la República Dominicana, con el fin de fortalecer las finanzas públicas sin afectar a los sectores más vulnerables.
Los congresistas señalaron que el nuevo marco fiscal debe garantizar que “quien tiene más, pague más”, promoviendo la equidad y la justicia tributaria. Aseguraron que la reforma no puede centrarse en aumentar impuestos, sino en mejorar la eficiencia del gasto público y combatir la evasión fiscal, que representa una de las principales fugas de ingresos del Estado.
Entre los puntos más destacados del debate se encuentra la reducción del gasto improductivo, la redistribución equitativa de los recursos y la creación de políticas que fortalezcan la inversión social en salud, educación y desarrollo productivo.
El ministro de Hacienda, Magín Díaz, ha reiterado que el Gobierno busca construir un consenso amplio con los sectores económicos y sociales, para que la reforma sea viable, sostenible y justa para todos los dominicanos.
Los legisladores enfatizaron que el país no puede seguir postergando esta medida, ya que la estabilidad económica y el desarrollo social dependen de una estructura tributaria moderna, transparente y adaptada a las realidades actuales.