San Juan de la Maguana, – El expresidente de la República y actual líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, ha manifestado su preocupación por el estado de los hospitales en la República Dominicana, calificándolos de "abandonados" y destacando que la situación afecta tanto a centros de salud inaugurados durante su mandato como a otras instalaciones.
Durante una asamblea del PLD en la provincia de San Juan, Medina enfatizó que la red hospitalaria del país está en una situación crítica, alegando que se ha producido un retroceso en los servicios de salud. Según el exmandatario, muchos hospitales presentan un deterioro significativo, con equipos médicos avanzados que fueron instalados durante su gestión ahora fuera de servicio.
Medina subrayó que esta situación es especialmente preocupante en los municipios y zonas rurales, donde la escasez de obras y mejoras es más evidente. En su intervención, el expresidente se comprometió a defender el legado de su administración, argumentando que el PLD trabajó arduamente para dignificar la atención sanitaria, eliminando salas de pacientes con instalaciones inadecuadas y mejorando las condiciones generales de los hospitales.
El líder del PLD también criticó la falta de mantenimiento de las instalaciones y equipos, citando ejemplos como el moderno sistema anti incendios del hospital de San Juan, que según él, nunca fue probado por las autoridades actuales y ahora está inoperante. Medina concluyó su intervención resaltando que los laboratorios y equipos diagnósticos están inactivos, lo que impide a los pacientes acceder a estudios necesarios en los hospitales públicos.
Este pronunciamiento se produce en medio de un intercambio de declaraciones con el presidente Luis Abinader, a quien Medina ha respondido afirmando que las cifras y estadísticas que presenta reflejan el progreso alcanzado durante sus gestiones de gobierno. Con esta postura, el exmandatario reafirma su intención de seguir defendiendo el trabajo realizado por su partido en el ámbito de la salud pública.