Santo Domingo, El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, ha instado a los dirigentes oficialistas con aspiraciones presidenciales a establecer una fecha y hora específicas para su renuncia a sus cargos públicos. Esta medida busca que los candidatos puedan concentrarse plenamente en sus ambiciones políticas.
Paliza subrayó la importancia de formalizar la salida del gobierno para quienes deseen presentar su candidatura, recordando su propia experiencia cuando coordinó la campaña del presidente Luis Abinader en las elecciones anteriores. Destacó que es inviable gestionar una candidatura mientras se ocupa un cargo público, por lo que es necesario definir claramente el momento de transición.
El funcionario también anunció que el PRM llevará a cabo un taller de la Dirección Ejecutiva en Jarabacoa, con la participación del presidente Abinader. Este encuentro se centrará en reflexionar sobre el presente y el futuro del partido, la renovación de sus autoridades, la relación con la sociedad y la administración de los procesos internos.
Paliza reconoció una actitud autocrítica en el PRM, admitiendo que aún hay espacio para mejoras. Enfatizó que la consolidación del partido-gobierno demanda esfuerzo, pasión y nuevas visiones.
En cuanto al financiamiento, Paliza aseguró que el gobierno de Abinader no promueve el endeudamiento, aunque ha recurrido a préstamos cuando ha sido necesario para mantener el crecimiento económico. Afirmó que el déficit fiscal está bajo control y que la deuda, en relación al tamaño de la economía, es menor comparado con otros países de la región tras la pandemia.
Respecto a la crisis eléctrica, Paliza defendió el decreto que declara en emergencia el sector, argumentando que busca ganar tiempo sin incurrir en corrupción. Indicó que la demanda eléctrica ha aumentado de 2,700 megavatios a más de 4,100 en momentos de calor, lo que ha obligado a incrementar la capacidad instalada. Se espera que la entrada en operación de la planta de Manzanillo y otras del Este mejore el servicio de generación, aunque no abordó las quejas sobre el alto costo de la facturación.