Nueva York, – El Secretario de Salud de EEUU suspende financiamiento de 550 millones de dólares para proyectos de vacunas ARN mensajero.
El Secretario de Salud de los Estados Unidos, Robert Kennedy, anunció este martes la cancelación de 22 proyectos destinados al desarrollo de vacunas de ARN mensajero, bajo la supervisión de la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA). La decisión afecta a inversiones valoradas en 550 millones de dólares.
La medida se fundamenta en un análisis exhaustivo de datos científicos que sugieren que estas vacunas no ofrecen una protección adecuada contra infecciones respiratorias superiores, como el COVID-19 y la gripe. En un comunicado, se destacó la intención de redirigir los fondos hacia plataformas de vacunas consideradas "más seguras y efectivas", capaces de mantener su eficacia frente a las mutaciones virales.
Esta cancelación impactará significativamente a las principales farmacéuticas involucradas en el desarrollo de estas vacunas, incluyendo a Moderna, que trabaja en una vacuna H5N1 basada en ARNm. Otros contratos afectados incluyen a empresas como Luminary, ModeX, Seqirus, Pfizer, Sanofi Pasteur y Gritstone. Además, se anticipa una reestructuración en las colaboraciones con DoD-JPEO, afectando proyectos en asociación con AAHI, Aztrazeneca y HDT Bio.
Aunque algunos contratos en etapas finales continuarán, no se planea iniciar nuevos proyectos basados en ARNm. Sin embargo, se aclaró que otros proyectos tecnológicos en la misma línea no se verán comprometidos.
Kennedy reafirmó el compromiso del departamento con el desarrollo de vacunas seguras y efectivas, subrayando la importancia de invertir en soluciones innovadoras. Cabe recordar que las vacunas de ARN mensajero, como las de Pfizer-BioNTech y Moderna, han demostrado ser fundamentales en la lucha contra el COVID-19, salvando millones de vidas gracias a su tecnología pionera.
En un movimiento anterior, Kennedy cesó a los 17 miembros del comité asesor de vacunación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, una acción que generó controversia entre los expertos en salud.