Santo Domingo, El Senado de la República Dominicana aprobó este martes, en primera lectura, un proyecto de ley que busca modificar la Ley 1-24, la cual establece la creación de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI). Esta iniciativa legislativa fue presentada por el senador y presidente del Senado, Ricardo de los Santos.
El proyecto recibió el respaldo de 25 senadores durante la sesión ordinaria, con el objetivo de regular el Sistema Nacional de Inteligencia del país. La propuesta pretende dotar al Estado dominicano de herramientas efectivas para enfrentar serias amenazas a la seguridad nacional, tales como el terrorismo, el narcotráfico, el lavado de activos, los ataques cibernéticos, la corrupción, el tráfico de armas y los flujos migratorios irregulares, con especial atención en las zonas fronterizas.
La nueva normativa pone énfasis en la necesidad de contar con servicios de inteligencia modernos, eficaces y especializados, al tiempo que redefine los objetivos y funciones del Departamento Nacional de Investigaciones.
Cabe recordar que la Ley del DNI, promulgada a principios de 2024, fue anulada por el Tribunal Constitucional (TC), que determinó que ciertos aspectos de la misma vulneraban la libertad de prensa. Las objeciones del TC se centraron en los artículos 01, 02, 09, 11 y 26 de la normativa original.