Santo Domingo, La Superintendencia de Pensiones (Sipen) y el Banco Mundial han presentado los hallazgos de su más reciente estudio sobre el historial laboral de los dominicanos y su impacto en el sistema de pensiones. Este análisis busca comprender el comportamiento de la informalidad laboral y cómo esta afecta las pensiones de los trabajadores en el país.

El informe clasifica a los trabajadores en dos categorías: aquellos que contribuyen al Sistema Dominicano de Pensiones (SDP) y aquellos que no lo hacen. Se observa que la estabilidad en estas condiciones se ve influenciada por factores como la edad y el nivel de ingresos. Los investigadores encontraron que en los trabajadores más jóvenes hay una tendencia a la polarización, permaneciendo largos periodos sin contribuir al sistema. Contrariamente, en edades más avanzadas, es más común la transición entre la formalidad e informalidad.

Este estudio, titulado "Historia Laboral y Densidad de Contribución en el SDP", fue elaborado por Ignacio Apella, economista del Banco Mundial, y Gonzalo Zunino, director del Centro de Investigaciones Económicas (Cinve) de Uruguay. Se utilizó un modelo de duración para evaluar las tasas de transición entre la formalidad y la informalidad, complementado con simulaciones Monte Carlo para proyectar trayectorias laborales completas.

El diseño actual del sistema de pensiones ofrece cobertura a todos los mayores de 60 años. No obstante, la implementación del pilar solidario de la Ley 87-01, junto a las dinámicas del mercado laboral, limita la capacidad del sistema para garantizar pensiones mínimas vitalicias. Por ello, el estudio recomienda revisar los parámetros del sistema, especialmente los relacionados con el derecho a una pensión mínima garantizada.

Con estos análisis y colaboraciones con organismos internacionales, la Sipen reafirma su compromiso de proteger los derechos de los afiliados y asegurar la integridad y sostenibilidad del sistema de pensiones en la República Dominicana.

¡Comparte en tus redes!
Instala nuestra app
Exit mobile version