Santo Domingo, El Tribunal Superior Administrativo (TSA) evaluará hoy la acción de amparo contra el programa “Parquéate RD” debido a las sanciones de RD$5,000 impuestas a conductores por estacionarse en lugares no permitidos. La audiencia, que se llevará a cabo de manera virtual a partir de las 9:00 de la mañana, es un punto crucial en el debate sobre la legalidad de estas multas.
Del total de la sanción, RD$1,000 corresponden a la infracción impuesta por la DIGESETT, mientras que los RD$4,000 restantes cubren el costo de remolque y custodia del vehículo en un depósito autorizado. Este procedimiento ha generado controversia, llevando al abogado constitucionalista y exfiscal Cirilo De Jesús Guzmán López a interponer la acción legal ante la Cuarta Sala del TSA.
El abogado argumenta que el cobro de RD$5,000 carece de una base legal clara y viola principios constitucionales, citando específicamente el párrafo III del artículo 242 de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Según Guzmán López, dicha disposición no autoriza explícitamente al fideicomiso a efectuar dichos cobros.
Por su parte, el Fideicomiso Público “Parquéate RD”, bajo la tutela del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), defiende que la sanción está legalmente respaldada. Aseguran que el monto adicional es necesario para cubrir los gastos de operación relacionados con el servicio de remolque y custodia del vehículo, conforme a lo estipulado en la ley.
El programa “Parquéate RD” comenzó a implementar estas medidas desde el lunes 4 de agosto, con el respaldo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la DIGESETT, quienes han intensificado la fiscalización de estacionamientos indebidos en el Distrito Nacional.
La decisión del tribunal será determinante para establecer si el fideicomiso puede continuar aplicando el cobro completo o deberá ajustarse a nuevas disposiciones legales.