Santo Domingo, — En una vibrante muestra de activismo ciudadano, decenas de personas se congregaron este domingo frente al Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael María Moscoso para manifestar su rechazo a una posible intervención de parte de sus terrenos debido a un proyecto vial propuesto. Unánimemente, los participantes corearon "El jardín botánico no se toca", defendiendo este vital pulmón verde de la capital.
La preocupación de los manifestantes se centra en que el proyecto podría afectar áreas esenciales del jardín, como la colección de caoba dominicana, el vivero, y las colecciones de frutales y cactus. Según especialistas ambientales, estas zonas son vitales e irremplazables para el ecosistema local.
En respuesta a las inquietudes ciudadanas, el presidente del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza, anunció que el próximo 23 de julio se presentarán los detalles del plan orientado a descongestionar la avenida República de Colombia. Sin embargo, el ministro de Medio Ambiente, Paíno Enríquez, ha asegurado que el impacto ambiental sería mínimo, estimado en un 0.01% del área del jardín, lo que no ha convencido a los ambientalistas ni a una parte de la comunidad que teme que siente un peligroso precedente.
La manifestación fue organizada por el cineasta José María Cabral y contó con la participación de diversas figuras públicas y autoridades, sumándose a otras protestas recientes que denuncian la creciente tendencia a sacrificar reservas naturales en favor del desarrollo urbano.
Los activistas recordaron que, según la Organización Mundial de la Salud, deberían existir al menos nueve metros cuadrados de área verde por habitante, una cifra que la ciudad no alcanza. "No podemos permitir que corten una sola rama del botánico. Ya talaron más de 300 árboles en el Centro Olímpico esta semana. No podemos repetir esa historia aquí", enfatizó un residente cercano al jardín.
Desde su fundación en 1976, el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael María Moscoso ha sido un pilar en la promoción del estudio, conservación y manejo de la flora nacional, destacándose como uno de los espacios verdes más importantes del Gran Santo Domingo.