Boston, EE.UU. – Una jueza federal estadounidense ordenó este martes al Departamento de Estado reanudar la emisión de pasaportes con identificaciones de género que reflejen la identidad real de los solicitantes, incluyendo la designación “X”, utilizada por personas no binarias o intersexuales.
La decisión surge en respuesta al decreto firmado el pasado 20 de enero por el presidente Donald Trump, en su primer día de mandato, que instruía al gobierno a reconocer únicamente dos sexos: masculino y femenino. Como consecuencia, el Departamento de Estado dejó de emitir pasaportes con la opción “X” o cualquier otra distinta del sexo asignado al nacer.
En abril, una jueza federal en Boston consideró que esta nueva política era discriminatoria y suspendió su aplicación, beneficiando inicialmente a seis demandantes transgénero y no binarios. Sin embargo, en su fallo más reciente, la jueza amplió esta protección a todas las personas afectadas por la medida.
“La medida cautelar otorgada por este tribunal está estrictamente definida para beneficiar únicamente a aquellos estadounidenses cuyos derechos probablemente fueron violados por la política de emisión de pasaportes y que, de lo contrario, probablemente sufrirían daños irreparables”, señaló la magistrada en su resolución.
La orden obliga al Departamento de Estado a continuar emitiendo pasaportes con marcadores de género alternativos hasta que se emita un fallo definitivo en el caso o una instancia superior revoque la decisión.
Cabe recordar que el primer pasaporte con género “X” fue emitido en octubre de 2021, como parte de una política del gobierno anterior, bajo el presidente Joe Biden, para reconocer la diversidad de identidades de género en documentos oficiales.
Durante su campaña, Trump había prometido eliminar lo que denominó la “locura transgénero”, y su decreto representa un paso concreto en esa dirección, revirtiendo avances en el reconocimiento de derechos para personas trans, no binarias e intersexuales.