Nairobi, Kenia. – El presidente de Kenia, William Ruto, ha emitido una advertencia sobre la inminente conclusión del mandato de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, liderada por su país. Ruto enfatizó la necesidad de que el Consejo de Seguridad de la ONU guíe una transición ordenada y responsable antes de que el mandato expire en octubre próximo.
Durante un encuentro bilateral con la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, en el contexto de la segunda cumbre entre África y la Comunidad del Caribe (Caricom), celebrada en la sede de la Unión Africana en Adís Abeba, Etiopía, Ruto destacó los desafíos de seguridad global, con un enfoque particular en la situación crítica de Haití.
La MSS, una iniciativa aprobada en 2023 por el Consejo de Seguridad de la ONU a solicitud del gobierno haitiano, tiene como objetivo principal apoyar a las fuerzas de seguridad del país caribeño en su lucha contra las bandas armadas que controlan gran parte de la capital y otras regiones. Esta misión cuenta con el respaldo económico de Estados Unidos y está compuesta por aproximadamente 1,000 efectivos, principalmente de origen keniano.
Datos de la ONU revelan que Haití ha experimentado un aumento del 24% en los homicidios intencionados durante los primeros seis meses del año, totalizando 4,026 asesinatos. Además, la violencia ha provocado el desplazamiento interno de alrededor de 1.3 millones de personas.
El presidente Ruto ha insistido en la importancia de una transición bien planificada para evitar un vacío de poder que podría agravar la crisis en Haití. La misión, que se activó en 2024, enfrenta ahora el reto de consolidar sus logros y asegurar una estabilidad a largo plazo en el país.