San Juan, Puerto Rico, — Cientos de puertorriqueños se manifiestan contra ejercicios militares de EE.UU. en un clima de creciente tensión en el Caribe. La protesta tuvo lugar este domingo frente a la base aérea Muñiz, donde los manifestantes expresaron su rechazo a las maniobras del ejército estadounidense en la isla y la posible reactivación de antiguas bases militares.
Organizada por la agrupación Madres contra la Guerra, la movilización reunió a ciudadanos que corearon consignas como "Puerto Rico sin milicia, queremos justicia" y "por la paz vamos todos a luchar". Los manifestantes también utilizaron tiza para escribir en el suelo mensajes como "fuera yanquis" y "Trump asesino".
La portavoz de Madres contra la Guerra destacó que Puerto Rico sigue siendo "un pueblo ocupado" por Estados Unidos y que la presencia militar en la isla es inaceptable. Además, expresó su preocupación por las intenciones de EE.UU. en el Caribe, sugiriendo que las acciones militares podrían ser un preludio a una intervención en Venezuela.
Coincidiendo con estas maniobras, que incluyen desembarcos anfibios y operaciones de vuelo, Washington anunció el despliegue de diez aviones de combate F-35 en Puerto Rico. Esta situación ha generado controversia, especialmente tras las declaraciones de la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, quien expresó su apoyo a las maniobras argumentando que forman parte de un esfuerzo para combatir el narcotráfico en la región.
El Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) ha exigido la cancelación inmediata de cualquier plan de remilitarización de la isla, presentando una resolución para que la Legislatura solicite al presidente Donald Trump y al Congreso estadounidense que reconsideren estas acciones.
El estatus político de Puerto Rico como Estado Libre Asociado a EE.UU. confiere al archipiélago cierta autonomía local, pero deja cuestiones cruciales como la defensa y las relaciones exteriores bajo el control de Washington. Esta dinámica continúa siendo un punto de tensión en la relación entre la isla y el gobierno estadounidense.